“XX ANIVERSARIO AMCI Y HOMENAJE A BLANCA GUERRA”

 

10149958_10151958424125800_1488878222_n

  • La AMCI cumple 20 años siendo la primera escuela privada de Cine en México
  • La actriz BLANCA GUERRA recibió el reconocimiento “Ignacio López Tarso”

El Lunes 31 de Marzo de 2014 la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) celebró su XX Aniversario en la Cineteca Nacional.

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Leonardo Zimbrón, una de las piezas fundamentales de la industria cinematográfica en nuestro país, productor de las películas “Nosotros los Nobles”, “Amor a Primera Visa” y “Efectos Secundarios”, entre muchas otras, quien habló acerca de la importancia de hacer industria en México y trabajar en equipo.

El evento abrió con la presentación de un fragmento de la obra de teatro “Perras”, interpretado por alumnas de la carrera de Actuación de la AMCI.  Esta obra fue escrita por Guillermo Ríos, actor, director y escritor (No se aceptan Devoluciones) y dirigida por Alenka Ríos, actriz y profesora de la AMCI.

Se proyectaron los cortometrajes estudiantiles “Vallenato. Un Sonidero de vida en Monterrey” de Luis D. Martínez, “Experimento CAA” dirigido por Bob Clapés, “Tacomiendo” de José Luis Rodríguez, “En tan solo una Fotografía” dirigido por Montserrat Ramos, “El Otro lado de la Casaca” de Lisseth Rodríguez, “Huaraches de Hule” dirigido por Azucena Miranda, “La Línea Frustrada” de Luis Fernando López y “Réquiem para Inés” dirigido por Iván Moctezuma; todos nominados dentro de diversas categorías como: Mejor Corto Ficción, Mejor Corto Documental, Imagen Publicitaria, Mejor Guión, Producción, Dirección, Cinefotografía, Dirección de Arte, Edición, Mejor Actor, Mejor Actriz, Diseño Sonoro y Música original.

Se entregaron las “Claquetas AMCI” como un reconocimiento a los ganadores de los cortometrajes en cada categoría y a dos obras de teatro que fueron gestadas por alumnos y egresados de la carrera de Actuación de la AMCI por excelencia en Emprendimiento Actoral: la puesta en escena “Perras” y “El Cornudo Imaginario”, ésta última lidereada por Juan Carlos Revelo.  Esta entrega de reconocimientos se realiza con el fin de alentar a los jóvenes talentos que conformarán el futuro de nuestra industria del cine y la actuación.  Entregaron estos reconocimientos Guillermo Ríos y el actor Alan Ciangherotti.

La mayor parte del jurado estuvo integrado por profesores de la institución, participando también Inti Cordera, Director Ejecutivo de DOCSDF; Oliver Meneses, Director de Showbeast; Annette Fradera, Productora y Supervisora Musical para Cine y Televisión (Como agua para chocolate, Mariachi Gringo, Días de Gracia); Erica Sánchez, Directora de Lemon Films; Juan E. García, Director del Studio 5 de Mayo; y Mineko Mori, Directora de Latam Pictures.

Pedro Araneda (Alicia´s Dream, Llamando a un Ángel, El Show del Vampiro y Sugar Candy), productor de cine y director de la AMCI, comentó: “Las celebraciones enmarcan lo ya logrado y son lugar para atestiguar el nacimiento del futuro.  La AMCI toma nueva fuerza y se consolida como una institución sólida y seria.  Somos una comunidad en donde todos hacemos lo que nos gusta…cine y/o actuación”.

La conductora del evento fue la joven actriz Opi Domínguez, quien ha participado en series de manera destacada como El Pantera, Terminales, Bienvenida Realidad, así como en telenovelas como Palabra de Mujer y Duelo de Pasiones.

10149274_10151958426205800_318649227_n

Como plato fuerte de la noche se le brindó un homenaje a la primera actriz BLANCA GUERRA y se le entregó el galardón “Ignacio López Tarso” de manos del primer actor.  Este galardón de la AMCI en conjunto con López Tarso se ha entregado a artistas como Angélica María, Carmen Montejo, Chachita, Irma Dorantes, Elsa Aguirre, Ana Ofelia Murguía, Ana Luisa Peluffo y Pilar Pellicer, así como al cineasta Demetrio Bilbatúa.

Araneda complementó: “La industria del cine renace en nuestro país y nuestra generación será testigo de la grandeza de nuestras historias encontrando una conexión con el público que se había perdido en décadas pasadas”.

Los cortometrajes ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes:

Mejor Guión: Iván Moctezuma por “Réquiem para Inés”.

Mejor Fotografía: Gabriel Martínez por “Réquiem para Inés”.

Mejor Diseño de Producción: Adriana Ovalle y Valeria Olvera por “Réquiem para Inés” y Carolina Torres por “Huaraches de Hule”.

Mejor Diseño Sonoro: Daniel Langarica por “Vallenato: Un Sonidero de vida en Monterrey”.

Mejor Edición y Postproducción: Mark Cubillo, Abraham Robert e Iván Moctezuma por “Réquiem para Inés”.

Mejor Música Original: Mención a documental “Vallenato: Un Sonidero de vida en Monterrey”.

Mejor Imagen Publicitaria del Corto: Iván Moctezuma por “Réquiem para Inés”.

Mejor Actuación: Claudia Zepeda por “Réquiem para Inés” y Juan Alejandro Ávila por “Persistencia”.

Mejor Dirección: Iván Moctezuma por “Réquiem para Inés” y Luis D. Martínez por “Vallenato: Un Sonidero de vida en Monterrey”.

Mejor Producción Ejecutiva: Lisseth Rodríguez por “Huaraches de Hule”.

Mejor Corto Documental: “Vallenato: Un Sonidero de vida en Monterrey”, dirigido por Luis D. Martínez y con la producción ejecutiva de Cecilia Luciano; alumnos de la generación Buñuel.

Mejor Corto Ficción: “Huaraches de Hule”, dirigido por Azucena Miranda y con la producción ejecutiva de Lisseth Rodríguez; alumnos de la generación Beetlejuice.

 

LA AMCI EN 20 AÑOS…

  • XX años de existencia.
  • Más de 2000 egresados de 4 continentes.
  • 32 Cortometrajes producidos por año en promedio.
  • Primera escuela privada de cine en México.
  • Primera escuela mexicana en Hollywood a través de la marca International Institute of Film & Acting (IFA).
  • AMCI produjo y distribuyó el Cortometraje más visto en las salas de cine (El Show del Vampiro con Edgar Vivar y Rubén Aguirre) con más de 9’000,000 de espectadores proyectada antes de SpiderMan II.
  • AMCI produjo el primer cortometraje 3D Acción Viva en Latinoamérica (Sugar Candy con Sergio Corona).
  • Más de 50 profesores activos en la escuela actualmente.
  • Algunas personalidades estudiantes de AMCI: Diana Golden, Martha Higareda, Isabel Martínez “La Tarabilla”, Alan Ciangherotti, Abraham Ramos y Maribel Fernández “La Pelangocha”.

 

Para más información de la AMCI entrar a: www.amci.edu.mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s